viernes, 1 de agosto de 2014

20 AÑOS Y MIL FORMAS DE COMUNICARSE





El 2 de Agosto de 1994, es la fecha oficial en la que se creo el Club Salto Mortal, aunque su gestación comenzó unos meses antes. Ante este 20 Aniversario, muchas son los recuerdos y las cosas que podemos contar, pero una conversación via instagram con un fans, al que solo le faltaban 5 años para nacer cuando se creo el club, me hizo reflexionar, sobre lo mucho que ha cambiado la forma de comunicarnos con los fans y de dar a conocer nuestro club. Y todo empezó cuando me preguntó ¿que era un fanzine?. Esta pregunta solo me hizo pensar, en que la llegada de las nuevas formas de comunicación, hace que nos olvidemos lo importante que fueron antes otras formas y maneras de llegar a la gente.
Y mucho os preguntareis, ¿como os apañabais para dar a conocer el Club?. Por supuesto que en el año 94, el uso de internet era aún muy limitado, y el acceso a tener una página web por aquel entonces era impensable. Por lo tanto, nuestros primeros pasos, fué la colocacion de carteles en la calle, el metro, etc. También fué importante el apoyo que algunas publicaciones nos dieron en su momento, a través de la insercion de anuncios y reseñas en las mismas. El segundo paso, casi inmediato, fué la creacion de Fanzine Salto Mortal, una publicacion alternativa que se distribuia a los fans via correo y se vendía en algunas tiendas de discos de la capital. Un metodo que nos dió a conocer en aquellos tiempos.

Y no fué unos años después, en el verano del 2001, cuando decidimos lanzarnos a crear una página web, un gran salto, que nos haría llegar de una forma mas global a todos los fans. Para ello tuvimos la suerte de contactar con Guillermo Ugarte, que desde entonces nos ha estado haciendo la web, con unos magníficos diseños que todos hemos disfrutado. Pero por ello, no dejamos de publicar nuestro fanzine, que fué editado hasta el año 2007, fecha en la que se creó el fanzine digital. Convirtiendo de esta forma al club un lugar de acceso a todos, sin la necesidad de una incripción previa, acceso que ya todo el mundo tenia a través de la página.
Y ahora 7 años después, la página web, sigue siendo y será el mejor vehículo de comunicacion, con la mejor y mas completa forma de informarse sobre Fangoria, pueda existir. Y digo esto por que con la llegada de las redes sociales, parece ser que estas pueden llegar a sustituir a una web, pero hoy por hoy no existe ninguna red social que nos pueda ofrecer esta información, primero fueron el My-space o el fotolog, luego vino el facebook o el twiter, y ahora el Instagram, perfectos medios complementarios, aunque la informacion que se puede incluir en estas aplicaciones en bastante limitada respecto a una web. Y dicho todo esto, no estamos encontrando en toda una involución al respecto a esta forma de ofrecer información. Y es que no estamos encontrando con mucha gente, sobre todo los mas jóvenes, que se limitan a utilizar estas redes, y su conocimiento sobre el uso de todo lo que nos puede ofrecer Internet es bastante limitado, hasta el punto de no saber enviar un correo o navegar a través de una página web.
Una clara limitación de las enormes posibilidades que nos ofrece Internet, no solo a la hora de acceder a información, sino tambien a la hora de comprar a través de la red, posibilidades laborales, en definitiva.

JOSE ROBLES